Ecología urbana

Crear biodiversidad en el paisaje de Gradient Canopy.

3 minutos

Trigo sarraceno de flores rojas y madroños del Pacífico en Gradient Canopy. Foto: Mark Wickens.

Crear entornos ricos a nivel ecológico en los campus no solo es positivo para el planeta, sino para las personas. Los ecosistemas y paisajes saludables y diversos fomentan la biodiversidad, aumentan la resiliencia ecológica y tienen grandes beneficios para la salud humana. Por ese motivo, nuestro diseño de Gradient Canopy se centra en regenerar los ecosistemas de biodiversidad local.

En las casi dos hectáreas cubiertas de vegetación de Gradient Canopy, hemos trabajado para recuperar los elementos del ecosistema previamente predominantes en Silicon Valley, incluidos bosques de robles, sauces, chaparrales y praderas. El paisaje está compuesto casi en su totalidad por especies autóctonas, incluyendo unos 400 árboles y plantas que favorecen la polinización, como asclepias, milenrama y salvia. El objetivo es regenerar el patrimonio ecológico de la zona y revitalizar la experiencia humana, creando al mismo tiempo paisajes prósperos y funcionales para un conjunto biodiverso de especies.

Milenrama y menta de coyote en Gradient Canopy

Milenrama y menta de coyote en Gradient Canopy. Foto: Mark Wickens.

Un elemento clave de nuestra estrategia ecológica en Gradient Canopy se centra en un tipo concreto de árbol: el roble. Estos árboles emblemáticos del paisaje californiano solían dominar Silicon Valley. Los robles autóctonos aguantan sequías, resisten el fuego y son eficientes a la hora de eliminar la contaminación atmosférica y absorber carbono de la atmósfera. Además, los ecosistemas con bosques de roble mantienen una de las mayores diversidades de flora y fauna de California, con 2000 especies de plantas adicionales y unas 5000 de insectos. Cientos de aves, mamíferos y más animales silvestres dependen de la abundancia de bosques de roble para alimentarse, protegerse del sol y cobijarse.

Hemos colaborado con científicos locales para diseñar un dosel arbóreo conectado para el paisaje, que incluye robles y otras especies arbóreas autóctonas, como el falso castaño, el arce blanco y el sauce. Un dosel conectado crea corredores silvestres a través del entorno construido y minimiza el efecto de las islas de calor urbanas.

Las plantas autóctonas que atraen polinizadores sirven como sotobosque de los árboles autóctonos de Gradient Canopy y proporcionan recursos para mariposas, aves y abejas. Una parte del paisaje se ha diseñado específicamente para ayudar a la población de mariposa monarca occidental. Para ello, hemos aplicado la mejor ciencia disponible para crear la mezcla perfecta de plantas de algodoncillo, aptas para los huevos y las orugas de esta especie, y flores, que ayudarán a las mariposas a aguantar su larga migración.

En Gradient Canopy, hemos combinado plantas autóctonas que favorecen la polinización con jardines cultivados y colmenas con el fin de lograr el Urban Agriculture Imperative de Living Building Challenge, que busca unir la comunidad con alimentos frescos cultivados a nivel local. Dos jardines en las instalaciones suministran los alimentos para nuestras cafeterías y cocinas de aprendizaje para Googlers. Además, demuestran que es posible combinar la agricultura con paisajes autóctonos para producir alimentos locales de forma más resiliente.

Jardineras en Gradient Canopy.

Jardineras en Gradient Canopy.

También hemos colaborado con The Planet Bee Foundation, una organización sin ánimo de lucro que gestiona las colmenas de Google en Mountain View, para instalar tres colmenas en nuestras instalaciones. Como parte de nuestro proceso de diseño, estudiamos cómo un paisaje puede apoyar tanto a las abejas melíferas alóctonas como a las abejas autóctonas para fomentar las ventajas de ambas. Este estudio explicará cómo integra Google las abejas alóctonas en el diseño de un paisaje ecológico autóctono en el futuro para beneficiar tanto a la biodiversidad local como a la producción de alimentos en la zona.

El diseño ecológico urbano de Gradient Canopy se guía por el programa de ecología de Google, que lanzamos en el 2014 para integrar los mejores conocimientos disponibles en el diseño de nuestros espacios exteriores. En última instancia, Gradient Canopy es un componente clave de una visión más amplia para reforzar la naturaleza y la biodiversidad con nuestros campus.