El camino hacia un futuro más limpio y saludable comienza con pequeños gestos del día a día. Por ello, siempre estamos buscando maneras de conseguir un impacto positivo en el medio ambiente y ser más responsables en el uso de la energía, el agua y otros recursos naturales. Además, por este mismo motivo decidimos que Gradient Canopy fuera de diseño circular, ya que ayuda a reducir la demanda de recursos naturales no renovables. Este tipo de diseño intenta conservar los materiales que se usan el mayor tiempo posible, por lo que incorporamos muchos componentes reutilizados en el edificio.
En Gradient Canopy, instalamos más de 30 productos reutilizados por todo el edificio. Entre ellos, se incluyen maderas, aparcabicicletas, taquillas, alfombras y azulejos que, de otra forma, hubieran acabado en vertederos. Incluir materiales reutilizados a esta escala contribuyó a que el edificio obtuviera la certificación Materials Petal del Living Building Challenge (LBC) del International Living Future Institute (ILFI), cuyo objetivo es ayudar a crear una economía de materiales sin productos tóxicos ecológicamente restaurativa y transparente.
Debido al tamaño del edificio, tuvimos que desarrollar varias estrategias para adquirir materiales reutilizados a una escala que tuviera sentido. Por ejemplo, conseguir azulejos o moquetas reutilizados fue complicado porque hacían falta muchos y las dimensiones, el color y el aspecto debían ser uniformes.
Una estrategia clave fue reutilizar artículos de nuestro propio almacén de materiales en Google. Es decir, miramos todo lo que teníamos guardado, incluido el material nuevo sobrante que no se había usado en proyectos anteriores y lo que se había retirado de otros edificios antes de demolerlos. Así pudimos rescatar moqueta, aparcabicicletas, baldosas de cerámica y paneles acústicos de techo.
Otra forma de incorporar materiales reutilizados ha sido usar madera recuperada de varias fuentes locales. Por ejemplo, hemos empleado madera retirada durante la obra para hacer bancos que están esparcidos por todo el edificio. También hemos acudido a proveedores locales para obtener madera reutilizada y aprovecharla para hacer panelados en aparcamientos de bicicletas y suelos en la tienda de Google.