En Google Visitor Experience de Gradient Canopy, el público podrá acceder por primera vez a un aspecto clave de la cultura de Google: nuestro programa culinario. Cafe @ Mountain View es nuestra primera experiencia gastronómica de cara al público, donde la comunidad podrá comprar comida, participar en nuestras iniciativas sostenibles y seguir nuestras recomendaciones para ayudar al planeta.
Desde 1999, nuestro programa culinario ha tenido un papel importante a la hora de fomentar la cultura de creatividad, colaboración y comunidad de Google. Al ofrecer platos deliciosos y nutritivos en ambientes agradables, pretendemos fomentar las conexiones humanas y los intercambios de ideas. Nuestras comidas han inspirado un sinfín de innovaciones, como Gmail, que nació durante una conversación que tuvo lugar en una comida en una de nuestras cafeterías.
El programa culinario de Google siempre ha girado en torno a la comunidad, creándola en nuestros campus y estableciendo vínculos con nuestros entornos mediante la selección y la preparación de comidas. Uno de nuestros principios culinarios más importantes es que debemos cuidar de la comunidad. Es decir, sabemos que las decisiones culinarias que tomamos provocan reacciones en cadena tanto dentro de Google como en ámbitos externos. Pensamos constantemente en cómo nuestro programa culinario puede tener un impacto positivo en las cadenas de suministro y en todo el planeta, desde los menús que creamos hasta los proveedores de nuestros alimentos y la forma de cocinarlos.
Nuestro programa culinario incluye colaboraciones innovadoras e iniciativas de sostenibilidad para sembrar un cambio positivo y allanar el camino hacia un mejor futuro para los sistemas alimentarios. Nuestros cocineros diseñan platos inspirados por ingredientes locales y de temporada gracias a nuestras relaciones con proveedores locales. Revisamos cuidadosamente los proveedores de ingredientes y trabajamos con aquellos que comparten nuestros valores, como la sostenibilidad, la propiedad diversa de la empresa y el apoyo a la comunidad. Para minimizar nuestra huella de carbono, damos prioridad a los proveedores que practican una agricultura regenerativa, suprarreciclan y reducen sus empaquetados al mínimo. También elegimos productos locales por encima de los productos que requieren transporte aéreo siempre que nos es posible. De esta forma, impulsamos prácticas responsables en la industria alimentaria que son mejores para el medioambiente y para las comunidades que nos alimentan.
Además de preocuparnos por el origen de los ingredientes, también nos centramos en dos prácticas importantes de sostenibilidad en nuestro programa culinario: reducir el despilfarro alimentario y eliminar los plásticos de un solo uso. Sabemos que aproximadamente el 35 % de la comida producida para el consumo humano (es decir, unos 60 mil millones de kilos de comida), se desperdicia cada año. Para apoyar los objetivos de sostenibilidad de Google, nos hemos propuesto no enviar ningún residuo alimentario al vertedero de cara al 2025. ¿Cómo? De tres formas distintas: evitando los despilfarros durante el proceso de obtención y aprovisionamiento de alimentos, mejorando nuestras cocinas y cafeterías con tecnología para reducir los desperdicios en la cocina y asegurándonos de que la comida sobrante reciba un nuevo propósito o se deseche como es debido. Desde el 2014 hasta el 2021, hemos evitado que algo más de 4500 toneladas de comida acabaran en vertederos.
También nos estamos esforzando para reducir el uso de plásticos en nuestros espacios culinarios. Compramos productos en lotes y elegimos aquellos que tienen un envase innovador y mínimo cuando es posible. Además, hemos empezado a implementar el uso de cestas de alambre para transportar productos. También nos planteamos cómo usar una nueva experiencia de barra de yogur para reemplazar los vasos de yogur de un solo uso y ofrecer snacks en contenedores a granel para evitar que los envases de un solo uso terminen entre los residuos.