Diseño respetuoso con las aves

Reducir los peligros para las aves con un edificio que se integra en su entorno.

3 minutos

Edificio de Gradient Canopy rodeado de árboles

Edificio de Gradient Canopy rodeado de árboles. Foto: Iwan Baan para Google.

Uno de los objetivos en Gradient Canopy era construir el lugar del proyecto de forma que se integrara en el paisaje y ganara resiliencia con el paso del tiempo. Para nosotros, "resiliencia" se refiere a los espacios que contribuyen a la salud ecológica a largo plazo del territorio, donde tanto las personas como la fauna puedan prosperar incluso con el cambio climático. En Gradient Canopy, hemos trabajado para recuperar los elementos históricos del ecosistema que son un apoyo clave para la fauna. No obstante, entendemos que un paisaje urbano entraña peligros para la fauna, especialmente para las aves autóctonas, como pájaros cantores, gorriones, colibríes y currucas, por lo que hemos diseñado Gradient Canopy con diversas tácticas respetuosas con las aves.

El cristal de los edificios puede tener un grave impacto en las poblaciones de aves, así que era importante diseñar el edificio, el paisaje y la iluminación de Gradient Canopy en consonancia con LEED Innovation in Design Credit: Bird Collision Deterrence para reducir las colisiones de pájaros.

Para entender la mejor forma de integrar elementos de diseño respetuosos con los pájaros, trabajamos con los asesores ecológicos H. T. Harvey y Associates con el objetivo de seguir estándares y recomendaciones punteros para edificios respetuosos con las aves. En definitiva, incorporamos un diseño respetuoso con las aves de dos formas clave en Gradient Canopy: en primer lugar, reduciendo la reflectividad y la transparencia de los cristales del edificio y, en segundo lugar, reduciendo la contaminación lumínica nocturna con soluciones de iluminación en el interior y el exterior

El vidrio es invisible tanto para aves como para humanos, pero los seres humanos aprendemos a ver el vidrio con el tiempo mediante señales visuales, como marcos para ventanas y reflejos. Por otro lado, las aves tienen poca percepción de la profundidad y a menudo perciben los reflejos del paisaje o el cielo como reales. La transparencia del vidrio también puede causar colisiones si las aves pueden ver vegetación en las esquinas del cristal o plantas dentro del edificio. En esencia, cuanto más visible sea la vegetación o el cielo en los cristales de un edificio, ya sea por transparencia o reflectividad, mayor será el número de incidentes por colisiones de aves.

En Gradient Canopy, nuestra solución fue, en primer lugar, obtener vidrio con un menor índice de reflectividad. Los recientes avances en la tecnología y producción de vidrio han facilitado conseguir una menor reflectividad exterior sin afectar al aumento del calor por el sol, lo que nos ha ayudado a conseguir un mejor vidrio para las muchas ventanas y fachadas del edificio. Incluir marcas visibles con poca separación entre ellas en el vidrio, como pegatinas o un patrón cerámico integrado en los cristales, puede reducir considerablemente la mortalidad de las aves, dado que perciben las marcas como un obstáculo y no intentan atravesarlo. Elegimos un patrón con muchas marcas siguiendo las directrices más recientes de American Bird Conservancy con el objetivo de ofrecer un mayor nivel de protección para incluso los colibríes más pequeños. En Gradient Canopy, diseñamos el patrón del vidrio en las zonas públicas como un juego de palabras, en el que los nombres de 30 especies de aves autóctonas en 30 idiomas diferentes están estampados en el vidrio. Es un "huevo de pascua" que añade un elemento de diversión y descubrimiento a un diseño funcional y respetuoso con las aves.

Vidrio fritado para pájaros diseñado usando 30 especies de pájaros locales en 30 idiomas.

Vidrio fritado para pájaros diseñado usando 30 especies de pájaros locales en 30 idiomas. Foto: Iwan Baan para Google.

Por último, diseñamos la iluminación de Gradient Canopy especialmente para reducir las colisiones de aves. Por la noche, una iluminación intensa puede desorientar a los pájaros y afectar al hábitat autóctono, y puede ser especialmente perjudicial para las poblaciones de aves que migran por la noche. Redujimos la contaminación lumínica en Gradient Canopy evitando la iluminación vertical del edificio o de la vegetación del entorno y cubriendo las instalaciones exteriores para que la luz no se extienda por el hábitat. También instalamos persianas que se cierran por la noche y pusimos sensores de ocupación nocturna en todas las luces interiores para que solo se enciendan si hay alguien usando ese espacio.

Para asegurarnos de que nuestros elementos de diseño respetuosos con las aves en Gradient Canopy funcionan como deberían y de que podemos hacer los ajustes necesarios, también implantamos un plan de monitorización de tres años para llevar un control de colisiones de aves con el edificio y estructuras del espacio mediante paseos y observación habituales en el perímetro. En general, esperamos que implantar un diseño respetuoso con las aves ayude a que nuestros edificios se integren mejor con su entorno, aumentando la posibilidad de que la vida silvestre y el ser humano coexistan de forma saludable.