Buenos vecinos

Ruth Porat, presidenta y directora de Inversiones y directora financiera de Alphabet y Google, habla sobre cómo el diseño holístico del proyecto se integra con la comunidad.

5 minutos

"Un buen diseño no es algo sencillo: es un proceso holístico, exhaustivo y optimizado para los usuarios. Crea lugares donde se puede colaborar cómodamente, ya sea en persona o de forma virtual."

– Ruth Porat, presidenta y directora de Inversiones y directora financiera de Alphabet y Google

¿Cuál es tu relación personal con Mountain View y sus alrededores?

Me crie en Palo Alto, donde me mudé de pequeña desde el Reino Unido después de haber vivido en Cambridge (Massachusetts). Mi padre era físico en el Stanford Linear Accelerator Center (Laboratorio Nacional de Aceleradores SLAC de EE. UU.). Uno de los motivos principales por los que decidió que mi familia se trasladara aquí fue la energía, la inquietud intelectual y la aspiración de hacer cosas que no se habían hecho antes, por ejemplo, construir el destructor de átomos de Stanford. Esa energía ha crecido muchísimo desde que nos mudamos aquí.

Ruth Porat, directora financiera de Google y Alphabet, en la COP26 en Glasgow (Escocia).

Háblanos más sobre qué tiene de especial esta zona.

La cultura de la innovación que se respira aquí se contagia y es algo de lo que se habla a diario. Casi todo el mundo quiere marcar la diferencia en el mundo: eso es lo que nos motiva en Google y Alphabet, y creo que también motiva a muchas otras personas que deciden vivir y trabajar aquí. En Valley reina el deseo de crear el futuro que queremos ver. Creo que eso lo convierte en uno de los lugares más especiales del mundo.

¿Qué relación tiene Google con Mountain View?

Desde 1999, Mountain View ha sido el hogar de Google y esperamos que siga siéndolo durante muchos años más. Google eligió como sede Mountain View porque nos encanta este lugar: la preciosa Bahía, la cercanía a las universidades, el ambiente familiar y la posibilidad de trabajar en una ciudad situada en el corazón de Silicon Valley.

Muchos de nuestros empleados viven y trabajan en Mountain View y, como empresa, creemos en la importancia de ser buenos vecinos. A lo largo de los años, hemos invertido millones de dólares en la comunidad, por ejemplo, concediendo subvenciones a la Mountain View Educational Foundation para apoyar la educación STEM (CTIM), financiando Mountain View Community Shuttle, subvenciones para apoyar los servicios de intervención y prevención de la indigencia, y proyectos de restauración ecológica como la Charleston Retention Basin.

Nos enorgullece que, cada año, los Googlers colaboran con las organizaciones de Mountain View como voluntarios durante miles de horas, incluidas la Community Services Agency, Silicon Valley Bicycle Exchange, los colegios y el Museo de la Historia de la Computación.

¿Cómo continúan Gradient Canopy y Bay View esta duradera relación de Google con la zona?

Gradient Canopy es nuestro primer proyecto de urbanización en Mountain View y reflexionamos cuidadosamente sobre la mejor manera de crear un proyecto que vaya acorde con la filosofía de la ciudad para el futuro de North Bayshore. Gradient Canopy redefine el lugar de trabajo con un diseño muy atractivo que cautiva a la comunidad, se integra armoniosamente con el entorno natural, aporta un gran valor económico a la ciudad y, además, ayuda a nuestros empleados, a quienes les encanta vivir y trabajar en Mountain View.

Desde antes de la pandemia, parte de la magia de nuestros espacios de trabajo en Google se debe a que son saludables, sostenibles y prácticos, y que tienen la esencia de Google. Un gran diseño crea un lugar donde la gente quiere estar, y esto lo demuestra el hecho de que casi la mitad de nuestra plantilla mundial volviera a las oficinas voluntariamente cuando se reabrieron. Ahora, con nuestros proyectos locales, podemos aportar muchos de estos compromisos y aprendizajes a la comunidad local. Nos centramos mucho en cómo esos espacios pueden implicar a la comunidad y fomentar la resiliencia y la mejora de la salud.

Una representación que muestra la vista del paisaje desde el vestíbulo del centro de eventos de Bay View, donde se ve un túnel de viento de la NASA de fondo.

¿Puedes hablar un poco más sobre lo que Google considera "un gran diseño"?

Un gran diseño no es algo sencillo: es un proceso holístico, exhaustivo y optimizado para los usuarios, y debe combinar momentos para socializar, aprender, colaborar y concentrarse. Crea lugares donde se puede colaborar cómodamente, en persona o de forma virtual.

¿Cómo se traduce eso en ideas concretas para el diseño de Bay View y Gradient Canopy?

El eslogan de los fundadores de Google, "Piensa en el usuario y lo demás vendrá solo", ha sido lo que siempre ha guiado el diseño de nuestras oficinas. Para este proyecto, se estudió durante años qué ayudaría a que los empleados tuvieran una mayor productividad y creatividad.

La primera idea fue hacer la oficina al revés: invertir la relación entre los espacios de concentración y los de colaboración, y su relación con el espacio abierto frente al cerrado. Esto significa pasar de escritorios abiertos, que dificultan la concentración, a rincones cerrados. Y, por otro lado, pasar de salas de reuniones cerradas a espacios de colaboración más abiertos que se pueden adaptar mejor según las necesidades del equipo. La tecnología juega un papel importante en estos espacios de colaboración, ya que permite la participación en igualdad de condiciones para los empleados que trabajan a distancia. Tener estos lugares de concentración junto a espacios dinámicos de colaboración en equipo hace que los empleados puedan cambiar de uno a otro rápidamente cuando les haga falta.

Una representación del segundo piso y el conjunto de vecindarios compuestos por los equipos.

Otra idea giraba en torno a los beneficios de la biofilia. Llevamos años trabajando en la incorporación del diseño biofílico a nuestras oficinas, incorporando aspectos clave de la naturaleza, como materiales saludables y naturales, patrones, paisajes sonoros, confort térmico, flujo de aire regulable e iluminación circadiana.

Aunque algunas personas crean que estas medidas biofílicas o de calidad del aire son extravagantes, la verdad es que tiene beneficios económicos introducir más naturaleza y aire sano en el lugar de trabajo. Se trata de mejorar la vida de las personas y, cuando los empleados están sanos, son felices y pueden trabajar mejor, todos salen ganando, incluida la empresa.

¿Cómo se relaciona todo esto con los objetivos de Google relacionados con los desarrollos centrados en la comunidad?

Nuestro objetivo es tener conexiones e integrarnos en la comunidad local con espacios llenos de energía que aprovechen el espíritu de las comunidades donde trabajamos y vivimos. Creemos en el valor a largo plazo de invertir en lugares que reflejen nuestros valores y los de la comunidad.

Publicado originalmente en mayo del 2022