Ecología urbana

Desarrollamos la biodiversidad en el paisaje de Gradient Canopy.

3 minutos

Trigo sarraceno de flores rojas y madroños del Pacífico en Gradient Canopy. Foto: Mark Wickens.

Crear un campus con ecosistemas diversos no solo es bueno para el planeta, sino también para las personas. Los paisajes y los ecosistemas diversos y saludables fomentan la biodiversidad, mejoran la resiliencia ecológica y ofrecen importantes beneficios para la salud humana. Por ese motivo, nuestro diseño para Gradient Canopy se centra en la regeneración de los ecosistemas de biodiversidad local.

En la frondosa hectárea y media de Gradient Canopy, trabajamos para recuperar los principales elementos del ecosistema de Silicon Valley, como los bosques de robles, las arboledas de sauces, los chaparrales y las praderas. El paisaje está compuesto casi completamente por especies nativas, incluidos unos 400 árboles y plantas para polinizadores, como asclepias, milenramas y salvia. El objetivo es revivir el patrimonio ecológico de la zona y optimizar la experiencia humana a la vez que creamos paisajes prósperos y funcionales para una gran biodiversidad.

Milenrama y menta de coyote en Gradient Canopy

Milenrama y menta de coyote en Gradient Canopy. Foto: Mark Wickens.

Una parte clave de nuestra estrategia ecológica en Gradient Canopy se centra en un tipo de árbol específico: el roble. Se trata del árbol emblemático de California, que en el pasado dominaba Silicon Valley. Los robles nativos son tolerantes a la sequía y los incendios, además de eficaces en la eliminación de la contaminación del aire y la absorción de carbono de la atmósfera. En los ecosistemas de bosques de roble también se desarrollan algunos de los hábitats con más variedad de animales y plantas de California, ya que pueden tener hasta 2,000 especies de plantas y 5,000 de insectos. Otros cientos de aves, mamíferos y formas de vida silvestre dependen de la riqueza de los bosques de roble para obtener alimento, sombra y refugio.

Trabajamos con científicos locales para diseñar una cobertura arbórea conectada para el paisaje que incluya robles, además de otras especies de árboles nativos como falsos castaños, sicómoros y sauces. Una cobertura arbórea conectada crea senderos para la vida silvestre a través del entorno construido y mitiga el efecto isla de calor urbano.

Las plantas nativas para polinizadores sirven como sotobosque para los árboles de Gradient Canopy, ya que proveen recursos para mariposas, aves y abejas locales. Una parte del paisaje se diseñó específicamente para albergar mariposas monarcas occidentales: aplicamos la mejor ciencia disponible para crear la mezcla correcta de asclepias, que albergan huevos y orugas de monarcas, y flores, que nutren a las mariposas durante su extensa migración.

En Gradient Canopy, combinamos plantas nativas para polinizadores con jardines cultivados y colmenas artificiales para cumplir con la norma de agricultura urbana de Living Building Challenge, cuyo objetivo es llevar alimentos cultivados frescos a la comunidad. Nuestros dos jardines proveen productos para nuestras cafeterías y las cocinas de enseñanza de Google, y demuestran cómo la creación de paisajes nativos y la jardinería productiva pueden trabajar juntas para producir alimentos locales más resilientes.

Jardines en Gradient Canopy.

Jardines en Gradient Canopy.

También nos asociamos con The Planet Bee Foundation, una organización sin fines de lucro que administra los panales de Google en Mountain View, para instalar tres colmenas artificiales. Como parte de nuestro proceso de diseño, estudiamos cómo un paisaje puede albergar tanto abejas nativas como no nativas para aprovechar los beneficios de ambas. Esta investigación informará cómo Google integra abejas no nativas en el diseño ecológico de un paisaje nativo en el futuro para beneficiar tanto a la biodiversidad autóctona como a la producción de alimentos locales.

El diseño ecológico urbano de Gradient Canopy se guía por el programa ecológico de Google, que lanzamos en 2014 para incorporar la mejor ciencia disponible en el diseño de nuestros espacios exteriores. En conclusión, Gradient Canopy es un componente clave de nuestra visión más amplia de extender los espacios naturales y la biodiversidad en nuestros campus.