El camino hacia un futuro más limpio y saludable comienza con las pequeñas decisiones que tomamos todos los días. Por esa razón, buscamos constantemente maneras de generar un impacto ambiental positivo y de ser más responsables en nuestro uso de la energía, el agua y el resto de los recursos naturales. Es por eso que en Gradient Canopy construimos el edificio teniendo en cuenta los principios del diseño circular, que nos ayuda a reducir la demanda de recursos naturales finitos. El diseño circular consiste en usar los materiales el mayor tiempo posible, por lo que incorporamos una gran cantidad de materiales recuperados en el edificio.
En el edificio de Gradient Canopy, instalamos más de 30 productos hechos con materiales recuperados. Algunos ejemplos son madera recuperada, soportes para bicicletas, taquillas, alfombras y mosaicos que, de lo contrario, habrían acabado en rellenos sanitarios. Incluir materiales recuperados en esta escala ayudó al edificio a obtener la certificación Materials Petal de Living Building Challenge (LBC), del International Living Future Institute (ILFI), cuyo objetivo es ayudar a crear una economía de materiales que no sea tóxica, sustente la recuperación ecológica y sea transparente.
Debido al tamaño del edificio, tuvimos que desarrollar varias estrategias para conseguir una cantidad razonable de materiales recuperados. Por ejemplo, obtener objetos como alfombras y mosaicos recuperados fue un desafío, ya que el diseño nos exigía mucho en cuanto a coherencia de dimensiones, colores y materialidad.
Una estrategia clave que implementó Google fue la reutilización de objetos de nuestro propio almacén de materiales. Eso significa que buscamos en nuestro stock de excedentes materiales nuevos que no se hayan usado en proyectos anteriores y artículos que quitamos de edificios antes de su demolición. Al revisar lo que ya teníamos, pudimos incorporar piezas de alfombra recuperada, soportes para bicicletas, mosaicos de cerámica y placas acústicas para cielorraso.
También usamos madera recuperada de diversas fuentes locales. Por ejemplo, la madera que quitamos durante la construcción sirvió para fabricar bancos, que colocamos por todo el edificio. Además, solicitamos madera recuperada de proveedores locales, que se usó, por ejemplo, en paneles para las paredes de las áreas de guardado de bicicletas y el piso de Google Store.