Materiales reutilizados

Priorizamos la reutilización de materiales para generar un impacto ambiental positivo.

5 minutos

Foto: Mark Wickens.

Curious the bear, creado por Mr & Mrs Ferguson Art, es una escultura de oso pardo gigante, cuyo pelaje se hizo con más de 160,000 monedas de un centavo. Foto: Mark Wickens.

El camino hacia un futuro más limpio y saludable comienza con las pequeñas decisiones que tomamos todos los días. Por esa razón, buscamos constantemente maneras de generar un impacto ambiental positivo y de ser más responsables en nuestro uso de la energía, el agua y el resto de los recursos naturales. Es por eso que en Gradient Canopy construimos el edificio teniendo en cuenta los principios del diseño circular, que nos ayuda a reducir la demanda de recursos naturales finitos. El diseño circular consiste en usar los materiales el mayor tiempo posible, por lo que incorporamos una gran cantidad de materiales recuperados en el edificio.

En el edificio de Gradient Canopy, instalamos más de 30 productos hechos con materiales recuperados. Algunos ejemplos son madera recuperada, soportes para bicicletas, taquillas, alfombras y mosaicos que, de lo contrario, habrían acabado en rellenos sanitarios. Incluir materiales recuperados en esta escala ayudó al edificio a obtener la certificación Materials Petal de Living Building Challenge (LBC), del International Living Future Institute (ILFI), cuyo objetivo es ayudar a crear una economía de materiales que no sea tóxica, sustente la recuperación ecológica y sea transparente.

Debido al tamaño del edificio, tuvimos que desarrollar varias estrategias para conseguir una cantidad razonable de materiales recuperados. Por ejemplo, obtener objetos como alfombras y mosaicos recuperados fue un desafío, ya que el diseño nos exigía mucho en cuanto a coherencia de dimensiones, colores y materialidad.

Una estrategia clave que implementó Google fue la reutilización de objetos de nuestro propio almacén de materiales. Eso significa que buscamos en nuestro stock de excedentes materiales nuevos que no se hayan usado en proyectos anteriores y artículos que quitamos de edificios antes de su demolición. Al revisar lo que ya teníamos, pudimos incorporar piezas de alfombra recuperada, soportes para bicicletas, mosaicos de cerámica y placas acústicas para cielorraso.

También usamos madera recuperada de diversas fuentes locales. Por ejemplo, la madera que quitamos durante la construcción sirvió para fabricar bancos, que colocamos por todo el edificio. Además, solicitamos madera recuperada de proveedores locales, que se usó, por ejemplo, en paneles para las paredes de las áreas de guardado de bicicletas y el piso de Google Store.

Foto: Mark Wickens

El suelo de Google Store se creó con madera reutilizada. Foto: Mark Wickens.

Otro de nuestros objetivos de diseño circular para Gradient Canopy fue un ambicioso plan para evitar enviar residuos de la construcción a rellenos sanitarios siempre que fuera posible. Hasta agosto de 2023, desviamos de los rellenos sanitarios más del 90% de los residuos de construcción, y una iniciativa circular de paneles para paredes nos permitió reciclar más de 250 toneladas de residuos de placas de yeso de 2020 a 2022.

También trabajamos con Rheaply, una empresa de tecnología climática que creó un espacio en línea para comercializar productos de construcción y otros recursos en el área de la Bahía. El Bay Area Reuse Marketplace les permite a las empresas de la región acceder a recursos recuperados y excedentes, como muebles, instalaciones, equipamiento y otros materiales de construcción, a precios convenientes. Nosotros no solo nos comprometimos a ofrecer el excedente de materiales de Gradient Canopy en la red de Rheaply, sino que también trabajamos con ellos para escalar el proceso de reutilización interna de materiales de Google. En lugar de tener un proceso tedioso en el que cada equipo de proyecto deba buscar materiales y coordinar tiempos con otros, estamos buscando formas de optimizar nuestra estrategia de reutilización y, así, hacer que la circularidad sea la norma.