Madera CLT

Redujimos las emisiones de gases de efecto invernadero y nos inclinamos hacia las construcciones de madera.

5 minutos

Madera CLT

La madera CLT es sustentable y está integrada en Gradient Canopy de diversas formas, por ejemplo, en los encofrados, las barandas y las puertas. Foto: Mark Wickens.

En Gradient Canopy, donde obtuvimos la certificación "Materials Petal" del Living Building Challenge (LBC) otorgada por el International Living Future Institute (ILFI), era primordial encontrar la manera de incorporar materiales no tóxicos y ecológicamente restaurativos. Por esa razón, exploramos formas de integrar madera maciza de origen sustentable en el edificio para aprovechar las propiedades regenerativas y de secuestro de carbono de la madera.

La madera CLT es el material utilizado en una técnica de construcción en la que se comprime madera para crear columnas, vigas, paredes, pisos y techos de una manera que puede reducir el carbono incorporado en comparación con los métodos de construcción tradicionales. En resumen, la madera CLT se destaca en el edificio y lo que aprendimos en estas instalaciones sirvió de base para otros proyectos de construcción de Google.

Llevamos un tiempo mostrando interés en el potencial de la madera CLT, ya que, a través de sus cualidades biofílicas, promueve espacios de trabajo más productivos, saludables y visualmente inspiradores. La biofilia es la integración de la naturaleza con el diseño para crear espacios en los que las personas puedan prosperar. Poder incorporar elementos de madera expuestos dentro del edificio reduce la necesidad de aplicar otros materiales, como revestimiento y pintura, y también ayuda a que las personas se sientan conectadas con la naturaleza, incluso estando en el interior del edificio. Por eso, cuando comenzamos con el diseño de Gradient Canopy, primero analizamos la posibilidad de que toda la estructura del edificio fuera de madera CLT, pero descubrimos que no era posible por las grandes dimensiones que queríamos. Sin embargo, sí podíamos incorporar madera en algunos elementos estructurales dentro del edificio.

En Gradient Canopy, esos elementos son de madera laminada cruzada (CLT), una forma de madera industrializada que se fabrica pegando varias capas de madera aserrada sólida para lograr una mayor rigidez estructural. Primero, usamos madera CLT como encofrado (moldes en los que se vierte el concreto) en los pisos de concreto del segundo nivel, donde proporciona una fortaleza adicional. La incorporamos de tal manera que, en lugar de quitarla y desecharla como se hace habitualmente después de colocar el concreto, se la deja en su lugar para utilizarla también como madera a la vista en el cielo raso de la planta baja y barandas de los patios interiores. También se utiliza madera en marcos y puertas del edificio, especialmente en espacios de reuniones y salas de conferencias. En esos casos, el equipo pudo trabajar con el proveedor para obtener un certificado de etiqueta Declare para toda la estructura utilizada en las puertas, lo que nos ayuda a priorizar el uso de materiales de construcción que evidencien tener una composición química más segura para crear un entorno interior más saludable.

Foto: Mark Wickens.

Dejamos el encofrado de madera CLT a la vista en los techos de los espacios de la planta baja, así como en las barandas que rodean los patios internos. Foto: Mark Wickens.

Cuando empezamos a diseñar Gradient Canopy, todavía no se había utilizado madera CLT para elementos estructurales de tal escala en Mountain View. Por eso, durante esa primera etapa, construimos una maqueta a escala natural de los elementos de madera CLT e invitamos a funcionarios municipales a inspeccionar y observar la estructura para garantizar que cumpliera con los requisitos. Construir prototipos físicos nos ayudó a trabajar en conjunto para llegar a una solución que cumpliera con los requisitos de la ciudad y, al mismo tiempo, nos permitiera buscar formas más sustentables de construir.

También nos aseguramos de que la madera que incorporamos al edificio de Gradient Canopy se hubiera obtenido de manera sustentable. Más del 99% de la madera nueva utilizada en Gradient Canopy (instalada de forma temporal o permanente) proviene de bosques gestionados responsablemente por el Forest Stewardship Council (FSC). No es habitual obtener madera certificada por la FSC para usos temporales, como el encofrado, que puede reutilizarse luego en futuros proyectos. Sin embargo, teniendo en cuenta que la madera de uso temporal representaba un gran porcentaje del total de la madera del proyecto, resultaba importante justificar también los usos de esa madera. Priorizar la madera con certificación FSC no solo significa que buscamos fuentes responsables, sino que también apoyamos los esfuerzos de reforestación. En definitiva, creemos que los materiales obtenidos de manera responsable son fundamentales para el desarrollo sustentable y, además, para la creación de una economía circular más amplia que sea regenerativa y restaurativa de forma constante.

Instalación de madera CLT en Gradient Canopy.

Instalación de madera CLT en Gradient Canopy.

Ahora, la investigación sobre madera CLT que realizamos durante el diseño de Gradient Canopy sirve como base para el diseño de otros edificios de Google. Por ejemplo, en Sunnyvale, California, inauguramos 1265 Borregas, que es nuestro primer edificio hecho desde cero con madera CLT. Se prevé que tenga un 96% menos de emisiones de carbono que una estructura equivalente de acero y concreto, teniendo en cuenta el secuestro de carbono. Ese es solo un ejemplo de cómo lo que aprendimos en Gradient Canopy reforzó nuestras iniciativas para diseñar edificios más sustentables y saludables.